Consultanos por Whatsapp presionando sobre el botón
Psicología Holográfica Sanación del cuerpo y del alma
Esta Nueva Psicología apunta en primer lugar a un trabajo focalizado que tiene como objeto la desaparición o disminución marcada de los síntomas con la finalidad de que el paciente rápidamente recupere calidad de vida.
Luego, a medida que avanza el tratamiento y el paciente va mejorando su autoestima y fortaleciéndose, se buscan las causas profundas e inconscientes de su padecimiento y se actúa sobre ellas para producir una Reconfiguración Psíquica, o sea un cambio profundo que no admite posibilidad alguna de retroceso.
Se trata entonces de un cambio verdaderamente integral y sustentable. Un cambio del alma que también manifestará sus resultados en el cuerpo.

Introducción a los Principios de la Psicología Holográfica
Los axiomas básicos de la Psicología Holográfica, que posibilitan entender al ser humano y su comportamiento desde una perspectiva totalmente distinta, son los siguientes:
a. El Todo es mayor que la suma de las partes
Cuando se logra poner al problema (la parte) en relación con la totalidad que es una persona, la comprensión del mismo aumenta considerablemente y por lo tanto mejoran muchísimo las probabilidades de alcanzar un resultado exitoso. Es por esto que, desde la Psicología Holográfica, se confeccionará el “Diagnóstico Integral” del paciente teniendo en cuenta sus aspectos emocionales, mentales y físicos a partir del cual se encarará una estrategia terapéutica igualmente integral.
b. Cada Parte contiene a la Totalidad
Nuestra mente individual contiene a los arquetipos que son patrones inconscientes que condicionan nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Estos arquetipos son estructuras universales que pertenecen a la mente colectiva de la humanidad, y es por esto mismo que un individuo particular es capaz de “cargar” con lo que he denominado Memoria Ancestral, o sea actitudes o conductas patológicas que no son atribuibles ni a su crianza, ni a ninguna circunstancia de su vida actual, sino que son de índole transpersonal.
c. Todo está relacionado con todo
Tanto en la salud como en la enfermedad coexisten factores biológicos, psicológicos, y sociales que se afectan recíprocamente, por lo cual un abordaje terapéutico completo necesariamente deberá actuar sobre estas tres áreas interdependientes. La mente no puede disociarse del cuerpo.
d. La naturaleza del Tiempo es Holográfica
El ganador del premio Nobel de Física David Bohm, postuló que en un nivel subyacente de la realidad el tiempo no es lineal, ya que pasado, presente, y futuro coexisten y están unidos. A su vez, la física de vanguardia plantea la existencia de universos paralelos. Esto mismo llevado hacia el ámbito de la psicología, nos plantea la realidad de lo que he
denominado “Vidas Interiores” que serían las distintas dimensiones psíquicas que nuestra Consciencia experimenta en forma simultánea y de un modo inconsciente. El argumento de estas Vidas Interiores condiciona la forma en que pensamos, sentimos, y actuamos.
e. Todo es Consciencia
La física ha demostrado que todo lo que existe en el universo no es otra cosa que energía
(la materia no es sino una forma de energía). Ahora bien, ya que sabemos por un lado, que
todo lo que existe se encuentra en constante cambio y movimiento; y por el otro, que
miremos donde miremos (ya sea un átomo, una célula, o un sistema estelar) detectaremos
la presencia de un patrón subyacente, una cierta regularidad, un principio rector y
regulador, podremos por tanto concluir que la energía universal está impregnada de vida
y de inteligencia y por ende la denominaremos “Consciencia”.
f. Nuestra Consciencia crea la Realidad
El neurofisiólogo Karl Pribram afirma que en realidad el mundo no es más que un conglomerado de ondas y que es nuestro cerebro el que estructura esa información. De esta manera nuestras expectativas, creencias y patrones internos (mayoritariamente inconscientes) actúan a modo de filtros creando nuestra propia percepción de la realidad.
Es decir que si bien la Consciencia es la realidad básica del universo, es totalmente
subjetiva la forma en que la percibimos, por lo cual podemos decir que en algún sentido cada individuo crea su propia realidad.
Psicoterapia: conceptos fundamentales acerca del Tratamiento
a. El Código Genético Sutil: la raíz del comportamiento humano.
Es bien sabido que un individuo al nacer no lo hace como una hoja en blanco, sino que por el contrario trae determinada información a modo de software preinstalado. Aquí hablamos de Memoria Ancestral y nos referimos a todas aquellas experiencias heredadas genéticamente de nuestros ancestros que actúan como condicionamientos inconscientes profundos.
Por otra parte sabemos que el psiquismo humano se estructura en base a lo que Jung denominó “arquetipos”, es decir modelos inconscientes que determinan nuestra forma de actuar, pensar, sentir, y relacionarnos con los demás. Estos arquetipos son universales y se encuentran en el llamado Inconsciente Colectivo. Ahora bien, no todos los arquetipos se hallan activos en todos los individuos en un momento dado de su vida. Entonces, qué es lo que hace que mientras en una persona destaca el “guerrero”, en otra lo haga la “víctima”, y en una tercera el “sentimentaloide”?
Son los condicionamientos de la Memoria Ancestral los que favorecen que sólo algunos arquetipos se encuentren activos en un individuo, mientras que simultáneamente otros se encuentren distorsionados, bloqueados o reprimidos. De aquí que al conjunto de arquetipos predominantes en una persona lo denominemos su “Código Genético Sutil”.
La Psicología Holográfica centrará todos sus esfuerzos en descubrir el Código Genético Sutil de un paciente, ya que entiende que en los arquetipos insanos o disfuncionales activos se encuentra la clave para comprender la naturaleza de sus conflictos, problemas y padecimientos, así como también para acceder a la verdadera curación.
b. Los Instrumentos Diagnósticos
En función de los instrumentos diagnósticos que se describen a continuación, se confeccionará el llamado “Diagnóstico Integral” a partir del cual se elaborará una estrategia terapéutica específica para cada paciente.
El Test de los Elementos
Este instrumento permite conocer rápidamente qué tipo y nivel de desequilibrio presenta el paciente. A partir de él se confecciona el denominado “Plan Estabilizante” cuyo objetivo primordial es reducir su sintomatología y por ende su padecimiento de manera inmediata.
El Test Dinámico-Estructural
Este test permite descubrir por un lado, cómo es realmente en esencia una persona, o sea su “Sello Vital” (la confluencia entre lo ancestralmente heredado y la información grabada en el embrión durante el período gestacional), y por el otro, medir el Grado de Desviación existente en el momento presente. A partir de allí el terapeuta podrá reconducir al paciente hacia su centro psíquico original, es decir su “Self”.
El Test Psicoemocional del Eneagrama
El Test del Eneagrama, al descubrir el Tipo de Personalidad de un individuo, nos brinda una importante información sobre sus características psicoemocionales fundamentales, sus mecanismos de defensa habituales, sus conflictos nodales, sus potencialidades, sus puntos débiles, etc. A partir de estos datos el terapeuta podrá decidir qué instrumentos terapéuticos utilizar con el paciente, dentro del amplio abanico de técnicas que la Psicología Holográfica le brinda.
El Test Arquetípico-Cordal
Nos posibilita conocer cuáles son los arquetipos (modelos inconscientes que determinan la forma de pensar, sentir, actuar y relacionarse que tiene una persona) predominantes en un paciente en un momento dado. Existen unos arquetipos “sanos” o funcionales (la madre, el sabio, el amante) y otros arquetipos “insanos”; o disfuncionales (la víctima, el mártir, el esclavo).
Este test revelará el Código Genético Sutil de un individuo para que los arquetipos disfuncionales hallados se puedan desactivar y reemplazar por otros funcionales. Esta es la base del cambio profundo y sustentable que propone la Psicología Holográfica y que conduce a la curación.
c. Las Fases del Tratamiento
Ahora bien, la Psicología Holográfica considera que todo tratamiento psicoterapéutico deberá atravesar necesariamente tres fases: 1) el Punto Focal; 2) los Puntos de Urgencia; y 3) los Puntos Causales.
1. Punto Focal: el primer objetivo terapéutico será reequilibrar al paciente lo más rápidamente posible mediante el denominado Plan Estabilizante. Dicho plan consta de cuatro pilares, a saber: Organización de la Rutina Diaria; Dieta Alimentaria; Ejercicio Físico; y Técnicas de Relajación.
Este plan surtirá efecto en un lapso de tiempo que oscilará entre las dos y las seis semanas.
2. Puntos de Urgencia: en esta segunda fase se consolidará la estabilidad alcanzada en la primera y se sentarán las bases firmes para el posterior trabajo con los arquetipos disfuncionales, verdaderas causas-raíces de los problemas. Esta es la fase intermedia y sus herramientas terapéuticas son las Técnicas de Afinación Cordal. El Test Arquetípico-Cordal nos suministrará la información necesaria para poder determinar cuáles son los Puntos de Urgencia a tratar.
3. Puntos Causales: en esta tercera y última fase se trabajará directamente en el recambio de los arquetipos disfuncionales, para lo cual se deberán, en primer lugar, sacar a la luz los contenidos subconscientes que sostienen dichos arquetipos, y acto seguido ingresar al plano supraconsciente para acceder a las “Vidas Interiores”; que constituyen las raíces profundas del problema. Para esto se utilizarán técnicas específicas como las de Acceso al Subconsciente (el encuentro con la Sombra) y las Técnicas de Regresión.
Finalmente se aplicará el Procedimiento de Desinstalación e Instalación de Arquetipos, para desactivar definitivamente los arquetipos disfuncionales o malsanos y activar los arquetipos funcionales o sanos, logrando de este modo un cambio sustentable.

Workshops
A continuación se enumeran algunos de los talleres vivenciales que se pueden realizar tanto de manera presencial como online en los cuales se trabajan sobre temáticas específicas utilizando las herramientas brindadas por la Psicología Holográfica:
- Trascender los duelos: cómo lidiar con las pérdidas y la depresión
- Perdón y Gratitud: dejando atrás las culpas y los rencores
- Descubriendo y liberando las emociones tóxicas
- Técnicas de Relajación para el manejo del distress
- El Dragón del Miedo: cómo enfrentarlo activando el arquetipo del Guerrero
- La Línea y el Círculo: pasando de la escasez a la Abundancia
- Sanando al Niño Interior
- Relaciones tóxicas: cómo reconocerlas y manejarlas
- I Switching: el cambio inteligente
- HoloInteligencia: más allá de la Inteligencia Emocional
- El Camino hacia la Felicidad: la Autorrealización
Formación Profesional en Psicología Holográfica
Este curso, que se estructura en varios módulos, tiene como objetivo principal formar al estudiante como Terapeuta especializado en Psicología Holográfica.
Desde lo teórico, el objetivo primordial será el estudio exhaustivo de las bases científicas de la Psicología Holográfica, otorgándosele una especial relevancia a las contribuciones hechas por las Neurociencias, la Psicología Analítica Junguiana, la Psicología Transpersonal, la Programación NeuroLingüística, la Psicología Kabbalística, la Medicina Tradicional Ayurvédica, así como también por disciplinas complementarias como la Músicoterapia, la Aromaterapia y la Cromoterapia. Al mismo tiempo se les asignará una importancia fundamental a todos aquellos estudios realizados por científicos de renombre como David Bohm, Rupert Sheldrake, Fritjoff Capra, Carl G. Jung, Stanislav Groff, y Karl Pribram, entre otros, que sustenten y aporten a la construcciòn del Paradigma Holográfico.
Desde lo práctico, la enseñanza se centrará en las distintas técnicas terapéuticas específicas. Cabe mencionar la confección de la Estategia Terapéutica Integral, la preparación del Plan Estabilizante, la determinación del Código Genético Sutil de un paciente, el Proceso de Recambio de Arquetipos, las técnicas de Afinación Cordal, el acceso al Subconsciente, el acceso a la Memoria Ancestral, la Modificación de los Condicionamientos Profundos, etc.
Finalmente, se instruirá al estudiante en Nuevos Procedimientos Diagnósticos muy precisos y eficaces: el Test de los Elementos, el Test Dinámico Estructural, el Test Arquetípico-Cordal, y el Test Psico-Emocional del Eneagrama y en la confección, a partir de ellos, del Diagnóstico Integral.
En resumen, es a partir de estos conocimientos profundos que le será posible al Terapeuta planificar las diferentes Fases del Proceso Terapéutico que conducirán al paciente hacia un estado de salud y bienestar biopsicosocial.

Lic. Fernando H. Donadío
- Psicólogo Clínico M. N. 25.936 especializado en Psicología Holográfica
- Especialista en Inteligencia Emocional
- Creador de PsicoBioHolografía
- Creador de Espiritualidad 3.0
- Instructor en Sanación Holográfica
- Reiki Master
- Master Teacher en Magnified Healing
- Especialista en Registros Akáshicos
- Especialista en Psicología Kabbalística
- Especialista en Ciencias Sagradas
- Estudios Transculturales de orientación Junguiana
- Panelista en diversos programas de televisión y radio
- Participación y publicación en diversos medios gráficos nacionales e internacionales (libros y revistas)
Conocé más acerca del Lic. Fernando H. Donadío haciendo CLICK AQUÍ